Un saludo a todos.
Siempre hemos tenido claro que en esto de Internet lo suyo es dar la cara, presentarse y, dirigirse al público de forma honesta y transparente exactamente igual que lo haríamos si estuviéramos sentados en el salón de casa y le quisiéramos explicar cómo y porqué hemos llegado hasta aquí y cuáles son las razones por las que le recomendamos que se aloje con nosotros en La Almazara de San Pedro.
Empezamos hace bastante, en el año 91. Yo venía de residir en Inglaterra y había conocido las preciosas casitas o “lodges” que se alquilaban en el campo. En España no existía nada parecido fuera de los Hoteles, las fondas, hostales o los campings. Aún no existía el turismo rural. En una preciosa finca de 150 Has. reconstruimos un ruinosos caserío y creamos uno de los primeros y más originales alojamientos de turismo rural de España. Se llamaba “La Ramallosa” y no tenía luz eléctrica, sólo cientos de velas y candiles; ningún elemento del entonces S.XX estaba a la vista, hasta las bisagras de las puertas nos las fabricó el herrero. Una preciosidad, pero, aún no existían canales de comunicación adecuados para un producto tan novedosos. Apostamos por comercializarlo a través un nuevo sistema que por aquél entonces nacía en nuestro país: “Internet”. Creamos una página y pocos meses después el primer portal de Turismo Rural que se creaba en La Red “Antiqua Natura”. Fue todo un éxito, tanto el portal como el alojamiento.
Fueron pasando los años y la incipiente moda del Turismo Rural pasó a convertirse en una tendencia asentada. Los políticos la hicieron suya, la fomentaron, la subvencionaron, la dirigieron, la sobre-explotaron y, que les voy a contar… ¡Se la cargaron! El exceso de oferta indiscriminada, la falta de dedicación y cariño que poníamos los “pioneros” desapareció. Pasé de ser un “Gurú” del Turismo Rural, a un detractor. El “todo vale” nunca fue con nosotros. La Ramallosa se vendió, cambió su concepto de rusticidad total por otro de mayor lujo y confort, Antiqua Natura pasó de ser un portal con muchos alojamientos a uno con pocos, pero profesionales.
Por la mente nos rondaba la idea de un nuevo modelo de alojamiento que tuviera todo el encanto rural del entorno pero, con el máximo confort y sobre todo, la excelencia de servicio de un Hotel de 5 estrellas que sólo pueden aportar el personal más preparado del sector. En este antiguo y precioso molino de aceite situado en la Rivera de San Martín abrió sus puertas en 2007 para hacer realidad este concepto. Paralelamente desarrollamos un nuevo portal de Turismo, pero esta vez relacionado con el concepto de “ocio y agua”. www.spanatura.com es posiblemente, la web mejor posicionada hoy en día en alojamientos con Spa, Talasoterapia y Balnearios.
Los molinos y el agua siempre han ido de la mano. El agua es la fuerza motriz que los mueve y pensamos que, porque no, el agua sería también en La almazara de San Pedro el elemento diferenciador, el motor que lo destacara por encima de otros alojamientos. Sin embargo, los Spas empiezan a estar muy vistos nunca nos ha resultado del todo agradable la idea de compartir baños calientes con desconocidos. La palabra “Almazara”, del árabe Al-Mazzara, nos dio la idea de baños árabes, un concepto más allá del “Spa”, un concepto antiguo que heredaron de los romanos y sofisticaron en Al-Andalus con iluminaciones tenues y fragancias agradables. Nosotros pensamos darle un punto más: intimidad; cada pareja debía de contar con un baño árabe privado disponible durante la estancia. Y así lo hicimos. El proyecto ha sido un éxito total, alcanzando durante la fase anterior a la última reforma una ocupación anual media superior al 80 % con unos precios relativamente altos si se comparan con alojamientos rurales del entorno. Por supuesto la comparación no cabe, pues no nos consideramos tal aunque la Administración nos otorgue esa calificación aunque sea en la máxima categoría.
Dado el éxito del concepto, en Septiembre de 2010 decimos parar la actividad para dar otra vuelta de tuerca y mejorar al máximo 3 aspectos que sabíamos que podían aumentar la satisfacción del cliente. Básicamente y además de retoques generales, nos hemos centrado en mejorar las instalaciones de los baños árabes con los últimos equipos de climatización, ambiente y depuración, dotarnos de un restaurante de la máxima categoría y contratar personal 100% profesional y con la máxima cualificación en alta hostelería. Asumir semejante inversión en plena crisis suena algo descabellado pero pensamos que, justo en estos momentos es, precisamente, cuando el cliente va a exigir el máximo. Mientras otros luchan bajando los precios y la calidad, nosotros apostamos por compensar al máximo la inversión que hacen nuestros huéspedes. Desde que reabrimos a principios de Marzo, el feddback que nos transmiten nuestros clientes está en el máximo de satisfacción de todos estos largos años de trabajo.
En fin, perdonad el rollo pero, como decíamos al principio, es como si estuviéramos en el salón de casa tomando una caña, con esa sinceridad os hemos comentado cómo y por qué hemos llegado hasta aquí. No lo dudéis, venid a probarlo y luego nos contáis. Por cierto, decidle a cualquiera del personal que os debo una caña, que la tenéis pendiente por haber leído todo esto.
Un abrazo
José Miguel y Lourdes.